Mascarillas del CSIC: las FFP2 que protegen casi al 100% del coronavirus
Noticia publicada en Periódico Levante el 05 de febrero de 2021.
- Las mascarillas del CSIC: las supermascarillas que protegen casi al 100%
-
Las protecciones diseñadas con Bioinicia ofrecen más de un 97% de filtrado, mayor sellado y casi no pierden su protección con el uso
Las últimas informaciones acerca de los problemas que puede acarrear el uso de las mascarillas FFP2 por sus problemas de ajuste han desatado la preocupación entre la población en general, que utilizaba estas mascarillas por su elevada tasa de filtrado y porque estaban consideradas como una protección eficaz contra el coronavirus.

Mascarillas CSIC y Bionicia: FFP2 fabricadas en España con nanofibras
(…)
Las mascarillas del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en colaboración con Bioinicia se han convertido rápidamente en una opción más que interesante por todas las ventajas que ofrecen con respecto a otro tipo de mascarillas (FFP2 incluidas). Y es que este tipo de protecciones son 100 % españolas, están fabricadas con un novedoso material a base de nanofibras que prolonga el tiempo de uso de las mascarillas y que evitan los inconvenientes de las que están hechas con otros tipos de fibra, además de contar con una gran capacidad de filtrado y, sobre todo, facilitar un ajuste mucho más óptimo que las mascarillas FFP2 o las quirúrgicas.
(…)
En el caso de las mascarillas del CSIC, a diferencia de las mascarillas FFP2, el sellado de la protección a la cara se mejora por el tipo de material que se ha empleado en su fabricación ofreciendo, según los creadores de esta nueva ‘supermascarilla’, un “buen ajuste facial por su forma cóncava y su diseño”. Además, las nanofibras con las que están hechas las mascarillas del CSIC tienen una eficacia media de filtración de más del 97% y aguantan perfectamente durante varias horas sin apenas perder sus propiedades.
(…) continua leyendo la noticia en el siguiente enlace
Fuente de la Noticia Periódico Levante