Biotecnología contra el hambre: expertos valencianos estudian cómo evitar que la pandemia afecte al suministro de comida
Noticia publicada en EUROPA PRESS el 07 de febrero de 2021
Expertos del centro tecnológico valenciano AINIA participan en un estudio organizado por la Comisión Europea para paliar la inseguridad alimentaria. Este problema, según explican, ha cobrado especial importancia con la crisis del coronavirus y se relaciona con la complejidad y la urgencia de los problemas en la producción y el suministro de alimentos.
AINIA, con sede en Paterna (Valencia) ha participado en el grupo de 14 expertos en alimentación, agricultura y políticas de I+D de distintas organizaciones en un informe, que detalla cómo la investigación y la innovación pueden abordar el problema, impulsando cambios en los sistemas alimentarios. En concreto, el centro tecnológico español ha aportado su experiencia en el ámbito de la biotecnología y su aplicación en el sector agroalimentario.
Según explica el centro tecnológico, de acuerdo con el informe ‘Resiliencia y transformación’, durante 2020 se ha generado una “tormenta perfecta” de problemas. Después de las interrupciones iniciales y localizadas en el suministro de alimentos, los precios comenzaron a subir ligeramente en Europa (2-5% para productos clave) y más dramáticamente en algunas partes del mundo (15% en Argentina, casi 20% en Myanmar).
Por otro lado, el cambio de clases presenciales a clases online privó a millones de familias con rentas bajas del comedor escolar para sus hijos…
(…) continua leyendo la noticia en el siguiente enlace
Fuente de la Noticia Europa Press