Páginas
- ¿Qué aporta BIOVAL?
- ¿Qué es BIOVAL?
- Asociados (antigua)
- Asociados
- Asóciate
- Aviso Legal
- Boletín
- Clúster BIO de la Comunitat Valenciana
- Contacto
- Eventos
- HOME
- IX Certamen de investigación Valencia IDEA
- Mapa del Sitio
- Notas de Prensa Bioval
- Política de Privacidad
- Publicaciones
- Registro
- test aurelio
- Vídeos_Multimedia
- Vídeos
Categorías
Archivos
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
Entradas por Categoría
Agenda Bio
- BIOSPAIN_ Pamplona 27 septiembre al 1 octubre de 2021
- EXPOBIOMASA (Feria Internacional de BioEnergía) mantiene sus fechas previstas, del 21 al 23 de septiembre de 2021
- BIO International Convention (Estados Unidos) 2021 – Congreso de biotecnología – Del 14 al 17 de junio 2021
- Webinar Ainia: Nanocelulosas, un tesoro de la naturaleza
- Webinar Ainia: Transformando emisiones gaseosas en Bioproductos. Procesos Gas2Chemicals
- VIII Jornada sobre ciudades seguras, sostenibles e inteligentes
Agroalimentario
- Ainia y otros expertos en el sector debaten sobre el futuro del biogás y biometano en España
- ADBioplastics crea envases termoformados con material PLA-Premium biobasado y compostable para bollería fresca
- Sanifruit desarrolla SANI-FH L, una solución eficaz y sin residuos para el tratamiento de la fruta de hueso
- Ainia participa en el proyecto para producir biopolímeros y biofertilizantes a partir de lodos de depuradoras
- Webinar de AINIA sobre ‘Calidad y Seguridad Alimentaria con técnicas «ómicas»‘
- Idai Nature lanza VITAL Biodynamics, su línea específica para agricultura biodinámica
Asociados Bioval
- Eurofins Scientific (IProma) integra a Cimera reforzando su división de medio ambiente
- Ainia y otros expertos en el sector debaten sobre el futuro del biogás y biometano en España
- Monteloeder anuncia que el extracto Metabolaid® es eficaz para reducir significativamente la presión arterial.
- Quibim, la biopsia virtual de la próstata: una realidad con sello español
- Rithmi lanza una aplicación que puede prevenir el ictus
- AIMPLAS desarrolla una metodología para el análisis de microplásticos
Bioeconomía y Sostenibilidad
- Programa LLAMP AMES
- Eurofins Scientific (IProma) integra a Cimera reforzando su división de medio ambiente
- Ainia y otros expertos en el sector debaten sobre el futuro del biogás y biometano en España
- Economía crea el primer sistema de mentorización avanzada sostenible a través del programa LLAMP AMES
- AIMPLAS desarrolla una metodología para el análisis de microplásticos
- Aimplas e Inescop desarrollan adhesivos desmontables de fuentes renovables que mejorarán la sostenibilidad en varios sectores
Biomedicina
- Quibim, la biopsia virtual de la próstata: una realidad con sello español
- En el CIPF, prueban con éxito en animales un tratamiento para el Alzheimer basado en la nanomedicina
- La tecnología bio valenciana: un sector de alta calidad aupado en plena covid
- Fisabio desarrolla una herramienta que mejora la interpretación de resonancias de médula espinal
- Quibim se asocia con Highlight Therapeutics para avanzar en la inmunoterapia del melanoma
- La investigación de la valenciana Darwin para dar con bacterias nuevas de aplicación industrial
BIOVAL Informa
- La tecnología bio valenciana: un sector de alta calidad aupado en plena covid
- Ángela Pérez, nueva presidenta de la Asociación de empresas BIO de la Comunitat Valenciana (BIOVAL)
- La Covid-19 se ha convertido en una oportunidad para las biotecnológicas
- La Bioeconomía, aliada para la recuperación económica en los sectores tradicionales valencianos
- BIOVAL recoge información sobre 80 empresas y entidades de la Comunitat en un catálogo del sector BIO
- Un estudio de BIOVAL y REDIT pone en el mapa de la Comunitat 88 proyectos tecnológicos vinculados con la Bioeconomía
Blog
- BIOVAL recoge información sobre 80 empresas y entidades de la Comunitat en un catálogo del sector BIO
- Quibim utiliza su tecnología de detección de patologías con imágenes médicas para crear un primer ‘screening’ del coronavirus
- Misión estudio empresas tecnológica a Londres- 29 Marzo 2019
- El IIS La Fe acoge la jornada UK-Spain Bilateral Seminar on Innovation in Health
- Curso nuevas versiones de las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015
Convocatorias
- Programa ORBITA.k de Impulso de Proyectos I+D+i
- Ayudas de apoyo a la promoción Exterior para el ejercicio 2021
- Programa de Energías Renovables y Biocarburantes 2021
- Programa LLAMP AMES
- SCALE UP – Programa Exclusivo y Gratuito de Training y Mentoring
- ASESORA CV- Ayudas al Crecimiento de Nuevas Empresas Innovadoras (hasta el 15 de marzo de 2021)
COVID-19
- INCLIVA ensaya un tratamiento con linfocitos T para la curación de la infección por COVID-19
- «Ningún positivo debería incorporarse después de diez días a su vida cotidiana sin una PCR negativa»
- Ozono para eliminar la Covid-19
- Imegen, primer laboratorio clínico acreditado para la toma de muestra del exudado oro-nasofaríngeo para el análisis de SARS-CoV-2
- ¿Qué puede hacer la biotecnología contra la Covid-19 en el sector agro?
- Bioinicia y el CSIC ultiman el desarrollo de unas mascarillas transparentes para la lectura de labios
Entrevistas
- María Albiach (ValGenetics): “Las mujeres nos hemos ganado las oportunidades con talento y sacrificio”
- #MujerBiotech | Cristina Del Campo: “Ninguna empresa puede prescindir de la mitad del talento existente”
- Entrevista a Carlos Ledó: «El Sector BIO será parte de la solución de esta crisis sanitaria y será más valorado en el futuro”
- Entrevista de Agrozono»es importante el uso de maquinas de Ozono fabricadas por profesionales»
- Entrevista a Jesús Casanova: “La crisis ha sido un acicate para lanzar iniciativas sanitarias”
- Entrevista a NEVAL «La finca comenzó con 2 sectores, en año y medio hemos pasado de 2 a 11 sectores»
Eventos Bioval
- OPENINNV Talks «La inversión en startups desde la empresa»
- Webinar: «Seguridad de la información en Teletrabajo»
- 6ª ed. TIC SALUD “El papel de la Salud Digital en tiempos del COVID”
- Focus Webinar: Las Bioempresas de Salud frente al COVID-19
- Ciclo Bioeconomía Circular: Agroalimentación
- Ciclo Bioeconomía Circular: Textil y Calzado
Ferias
- Expobiomasa, la cita europea de la biomasa en 2019
- Organic food IBERIA.
- BIOSpain 2018 del 25-27 de septiembre en Sevilla
- BIO-Europe Spring del 12 al 14 de marzo de 2018 en Amsterdam
Formación
- Webinar: «Tú encuentras tu franquicia. Yo crezco y expando mi negocio»
- Webinar WhatsApp Business API
- Webinar “Bioeconomía: presente y futuro”
- Webinar «Diagnóstico de Transformación Digital para Pymes»
- Webinar: “La incidencia del COVID-19 en la protección y utilización de los datos personales”
- Webinar “Gestión Liderazgo: Liderar en tiempos de crisis”
Noche de la BIO
- Banco Santander, S.A.
- Borealis Corporate Finance, S.L.
- Asac Compañía de Investigación y Biotecnología Asacpharma, S.A.
- Bioinicia, S.L.
- Edypro Biotecnología, S.L.
- Idai Nature, S.L.
Noticias
- Programa LLAMP AMES
- Eurofins Scientific (IProma) integra a Cimera reforzando su división de medio ambiente
- Ainia y otros expertos en el sector debaten sobre el futuro del biogás y biometano en España
- Monteloeder anuncia que el extracto Metabolaid® es eficaz para reducir significativamente la presión arterial.
- Quibim, la biopsia virtual de la próstata: una realidad con sello español
- Rithmi lanza una aplicación que puede prevenir el ictus
Portada
- La tecnología bio valenciana: un sector de alta calidad aupado en plena covid
- El Plan de Actuación IVACE-CEEI 2021 persigue dar una respuesta a las necesidades de los emprendedores
- Ángela Pérez, nueva presidenta de la Asociación de empresas BIO de la Comunitat Valenciana (BIOVAL)
- Ayudas para empresas innovadoras de la Comunitat Valenciana 2021. IVACE
- La Covid-19 se ha convertido en una oportunidad para las biotecnológicas
- La Bioeconomía, aliada para la recuperación económica en los sectores tradicionales valencianos
Sector BIO
- Economía crea el primer sistema de mentorización avanzada sostenible a través del programa LLAMP AMES
- El valenciano Damià Tormo pone en marcha un nuevo fondo de 120 millones para ‘biotech’
- La tecnología bio valenciana: un sector de alta calidad aupado en plena covid
- El Plan de Actuación IVACE-CEEI 2021 persigue dar una respuesta a las necesidades de los emprendedores
- Aimplas desarrolla nuevos envases que alarguen la vida de los alimentos y sean más sostenibles
- El Gobierno inicia la reforma de la Ley de la Ciencia y reorganiza los organismos públicos de investigación